Recurso 2

PULGAS

Pulga común

Pulex irritans

Existen cerca de 2000 especies de pulgas alrededor del mundo pero las más frecuentes en Cataluña son la pulga de perros y gatos (C. canis y C. felis) y la que se considera propia del hombre (Pulex Irritans).

identificación y tamaño

Las pulgas son insectos sin alas, con el cuerpo aplanado lateralmente y de 1,5 a 4 mm de longitud. Acostumbran a tener un color negro-rojizo. Como todos los insectos tienen la cabeza, el tórax y el abdomen bien diferenciados y presentan tres pares de patas (el tercer par está muy desarrollado y les permite saltar).

DIFERENCIACIÓN

Las pulgas son ectoparásitos (parásitos que viven en la superficie de otro organismo parasitado) que se presentan con mayor frecuencia. Los humanos son huéspedes alternativos; pero teniendo en cuenta la estrecha convivencia con los animales, muchas veces se ven afectados por las picaduras.

UBICACIÓN

Esta plaga se puede encontrar en prácticamente todo el mundo y en zonas donde el clima es templado y cálido y principalmente en la época estival. Es una de las plagas que mayor dificultades presenta a la hora de realizar tratamientos de desinsectación.

Métodos de desinsectación

Exterminio y control de pulgas

CONtrol químico

El control químico de pulgas generalmente se realiza mediante el tratamiento de choque térmico y la pulverización se insecticida líquido.

control MEDIANTE TRAMPEO

Otro de los controles más utilizados es el de la instalación de trampas de captura adhesiva. Estas trampas atraen a las pulgas que una vez dentro se quedan enganchadas y mueren.

otro tipo de tratamientos

Frente a la pulgas es indispensable complementar los tratamientos químicos y el trampeo con el análisis de deficiencias estructurales. Sin un correcto diagnóstico su eliminación no será posible.

Biología de la plaga

Datos importantes sobre la Pulga común

Los individuos de pulga gozan de unas características muy particulares que hacen que sean una de las plagas más prolíficas y difíciles de controlar en el ámbito del control de plagas profesional.

Las pulgas tienen un ciclo biológico con metamorfosis completa, es decir, las larvas son morfológicamente totalmente deiferentes a los adultos. El tiempo que tarda este ciclo es muy variable (de 14 a 140 días) en función de la temperatura y la humedad relativa.

Este ciclo se caracteriza por tres etapas: eclosión de los huevos, el periodo que da del estadio de larva al de pupa, y el periodo de pupa a adulto. Para tener una idea de porqué esta considerada como plaga simplemente comentaremos que la hembra; una vez se ha alimentado, puede llegar a depositar hasta 200 huevos en el ambiente del huésped.

Las pulgas se pueden encontrar en cualquier lugar en el que puedan encontrar un huésped con el que alimentarse. Actualmente las plagas de pulgas en domicilios son más frecuentes de lo que pudiera parecer.

Los problemas que se presentan con mayor frecuencia son debidos a las reacciones alérgicas a las picaduras que dan lugar a pápulas acompañadas de irritación en la piel. Este tipo de picaduras se suelen encontrar en línea y ubicadas en lugares del cuerpo donde la ropa queda más apretada. Generalmente la zona que recibe más picaduras es la de las piernas. Las pulgas pueden también ser vectores de parásitos y patógenos para el hombre.

Es frecuente preguntarnos cuáles son los meses en los que podemos encontrar mayor afectación de plagas de pulgas. En general, las plagas de pulga suelen encontrarse presentes en viviendas desde finales de la primavera hasta finales de verano. Independientemente de esto existe siempre una relación directa entre la época del año en la que nos encontramos y el grado de afectación de pulgas en viviendas y negocios. Los meses con mayor presencia son julio y agosto a pesar de que podemos encontrarla ya en primavera y hasta bien entrado el otoño.

Servicios relacionados

consulta todo lo que podemos ofrecerte

Desratización con animales y niños

Tratamientos en ambientes con animales y niños

Mantenimiento periódico

Mantenimientos periódicos para garantizar el mayor control frente a plagas

desinsectacion_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1

Desinsectación

Servicios de fumigación, eliminación y exterminio de insectos

Desratización

Servicios de control y exterminio de roedores, ratas y ratones

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros en el 934403934 o envíanos un formulario de contacto, uno de nuestros especialistas te facilitará toda la información que necesites para acabar con tu problema.

Tal vez te interese...

consulta las entradas y páginas de nuestra web