CUCARACHA ALEMANA

La Cucaracha alemana, de cocina o del café

Blatella germanica

La Cucaracha alemana es un insecto blatodeo de la familia de las Blattidae. Mientras que en su estado ninfal sus tonalidades varían del marrón negruzco a los ocres en su etapa adulta son de color marrón claro o castaño y tienen un tamaño de unos 10-15 mm (una de las más pequeñas que encontramos en la península).

identificación y tamaño

Las cucarachas adultas de esta especie presentan alas pero no son funcionales, por lo que no pueden volar. Son de hábitos principalmente nocturnos (aunque en grandes infestaciones de cucarachas se las puede encontrar a cualquier hora del día). Miden entre 10-15 mm.

DIFERENCIACIÓN

Son una plaga omnivora y comen prácticamente de todo llegando a practicar incluso la coprofagia y necrofagia cuando la presión alimenticia es muy fuerte. Esta cucaracha es la más frecuente en el entorno urbano, siendo la cucaracha más típica en cocinas de viviendas, bares y restaurantes, por tanto es fácil encontrarla en domicilios particulares y afecta severamente a todo tipo de establecimientos relacionados con la alimentación (está considerada actualmente como una plaga doméstica).

UBICACIÓN

Esta plaga se puede encontrar principalmente por zonas con climas templados y prácticamente en cualquier época del año. En la actualidad se encuentra presente en la totalidad del territorio español y se ha ganado el título como la plaga que más afecta a viviendas particulares.

Métodos de desinsectación

Exterminio y control de cucarachas

CONtrol químico

El control químico de cucaracha puede realizarse mediante la puesta de cebos insecticidas (gel insecticida) o mediante la pulverización líquida de insecticidas.

control MEDIANTE TRAMPEO

Otro de los controles más utilizados es el de la instalación de trampas de captura adhesiva. Estas trampas atraen a las cucarachas que una vez dentro se quedan enganchadas y mueren.

otro tipo de tratamientos

Frente a cucaracha alemana es indispensable complementar los tratamientos químicos y el trampeo con el análisis de deficiencias estructurales. Sin un correcto diagnóstico su eliminación no será posible.

Biología de la plaga

Datos importantes sobre la Cucaracha alemana

Los individuos de cucaracha alemanagozan de unas características muy particulares que hacen que sean una de las plagas más prolíficas y difíciles de controlar en el ámbito del control de plagas profesional.

La hembra de cucaracha alemana forma una ooteca transcurridos de 2 a 4 días después de la cópula de la que se desprenderá uno o dos días antes de la eclosión de huevos y la salida de las ninfas. Cuando se acerca el momento de la eclosión la cucaracha hembra depositará la ooteca en una superficie protegida, caliente, húmeda y cerca de una fuente de alimento hasta el momento de la eclosión.

La ooteca es de color marrón amarillento y tiene una medida de unos 6-9 mm de longitud. En su interior se encuentra una media de 30-40 huevos. El ciclo completo variará en función de las temperaturas y puede ir desde los 54 días a los 215. Se calcula que la vida del adulto puede oscilar entre las 14-26 semanas y pueden a llegar a producir unas 30.000 crías por año (incluida 2ª generación).

Sus hábitats preferidos serán siempre lugares cálidos y húmedos con fuentes de alimento (materia orgánica) y agua cerca. Esta especie de cucaracha es la que más se encuentra en viviendas (a cualquier altura) y locales relacionados con la restauración. El hábitat perfecto para la cucaracha alemana siempre será el compartido con los humanos pues en él encuentran todo lo que necesitan. No es una cucaracha típica de alcantarillado, por lo que su presencia en viviendas no depende de forma directa del estado el sistema público de saneamiento.

La Cucaracha alemana es un vector natural de patógenos que pueden ser viables durante días o semanas en sus heces, tubo digestivo y tegumento. Esta especie además está considerada como uno de los principales alérgenos en el entorno urbano generando problemas como el asma y alergias varias. También se la ha relacionado con problemas gastrointestinales, diferentes tipos de diarreas, disentería y transmisión de salmonela.

Es frecuente preguntarnos cuáles son los meses en los que podemos encontrar mayor afectación de plagas de cucaracha alemana. En general, las plagas de Cucaracha alemana pueden estar presentes durante todo el año gracias a la presencia elementos favorecedores para su reproducción, como puedan ser la presencia de materia orgánica durante todo el año, las temperaturas de verano o la utilización de calefacción en invierno. Independientemente de esto existe siempre una relación directa entre la época del año en la que nos encontramos y el grado de afectación de cucaracha alemana en viviendas y negocios acostumbra a ser el siguiente:

Como se puede observar los meses de mayor temperaturas son aquellos en los que se detecta un mayor grado de presencia de cucaracha alemana (julio y agosto), no obstante a inicios de la primavera hasta bien entrado el otoño los avisos por presencia de cucaracha alemana son frecuentes.

Servicios relacionados

consulta todo lo que podemos ofrecerte

Desratización con animales y niños

Tratamientos en ambientes con animales y niños

Mantenimiento periódico

Mantenimientos periódicos para garantizar el mayor control frente a plagas

desinsectacion_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1

Desinsectación

Servicios de fumigación, eliminación y exterminio de insectos

Desratización

Servicios de control y exterminio de roedores, ratas y ratones

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros en el 934403934 o envíanos un formulario de contacto, uno de nuestros especialistas te facilitará toda la información que necesites para acabar con tu problema.

Tal vez te interese...

consulta las entradas y páginas de nuestra web