Recurso 2

CHINCHE DE CAMA

Chinche de cama

Cimex lectularius

La chinche de cama es un insecto hemíptero de la familia Cimicidae de unos 3-7 mm de longitud y de color marrón rojizo. Es un insecto hematófago (dos conductos chupan la sangre y a su vez inyectan saliva irritante y anticoagulante). Su cuerpo está deprimido dorso-ventralmente y revestido por una fina pilosidad.

identificación y tamaño

La chinche de cama es un insecto hemíptero de la familia Cimicidae de unos 3-7 mm de longitud y de color marrón rojizo. Es un insecto hematófago (dos conductos chupan la sangre y a su vez inyectan saliva irritante y anticoagulante). Su cuerpo está deprimido dorso-ventralmente y revestido por una fina pilosidad.

DIFERENCIACIÓN

Su cabeza es corta y ancha con unos ojos compuestos prominentes. Tienen 3 pares de patas bien desarrolladas. El abdomen muestra un dimorfismo sexual. En las hembras es ovalado y simétrico y en los machos es asimétrico y se observa un pene curvado y puntiagudo (reproducción traumática).

UBICACIÓN

Esta plaga se puede encontrar en prácticamente todo el mundo y en zonas donde el clima es templado y cálido y principalmente en la época estival. Actualmente es una de las plagas urbanas de la que mayor número de denuncias reciben los servicios de salud pública.

Métodos de desinsectación

Exterminio y control de chinche de cama

CONtrol químico

El control químico de chinche de cama generalmente se realiza mediante el tratamiento de choque térmico y la pulverización se insecticida líquido.

control MEDIANTE TRAMPEO

Otro de los controles más utilizados es el de la instalación de trampas de captura adhesiva. Estas trampas atraen a las chinches que una vez dentro se quedan enganchadas y mueren.

otro tipo de tratamientos

Frente a la chinche de cama es indispensable complementar los tratamientos químicos y el trampeo con el análisis de deficiencias estructurales. Sin un correcto diagnóstico su eliminación no será posible.

Biología de la plaga

Datos importantes sobre la Chinche de cama

Los individuos de chinche de cama gozan de unas características muy particulares que hacen que sean una de las plagas más prolíficas y difíciles de controlar en el ámbito del control de plagas profesional.

A la chinche de cama se le asocia siempre con los humanos, aunque se han documentado también ataques a animales domésticos. La media de vida de los adultos es de 6 a 19 meses y éstos pueden llegar a ingerir hasta unas 7 veces su peso en sangre (cada ingesta puede durar entre 3 y 5 minutos. Posteriormente se retiran a sus escondites para digerir el alimento, es allí donde la hembra pone sus huevos. Cada hembra pone de 2 a 5 huevos diarios pudiendo llegar a poner entre 200 y 500 a lo largo de su vida. Tanto las ninfas como los adultos necesitan sangre para sobrevivir y por tanto algún huésped cerca.

Las ninfas han de mudar para crecer y sólo podrán llegar a adultos si en cada cambio de muda ha inferido sangre. Se dice que las ninfas y los adultos pueden vivir largos periodos sin alimento (de 80 a 140 días aproximadamente) y en condiciones adversas.

La chinche de cama en general busca lugares oscuros y protegidos tales como: orificios, grietas, patas de cama, colchones, etc. El factor común en todos los escondites es que siempre estarán cerca de los humanos, generalmente en habitaciones en las que se pernocte.

A pesar de que parece que las chinches pueden transmitir enfermedades tales como el ántrax, tifus o la fiebre amarilla, actualmente no existe unanimidad sobre ello y no se ha documentado ningún caso en España al respecto. Su problemática radica fundamentalmente en el aspecto psicológico de la persona que padece este tipo de plagas.

Es frecuente preguntarnos cuáles son los meses en los que podemos encontrar mayor afectación de plagas de chinche de cama. En general, las plagas de chinche de cama suelen encontrarse presentes en viviendas desde finales de la primavera hasta finales de verano. Independientemente de esto existe siempre una relación directa entre la época del año en la que nos encontramos y el grado de afectación de chinche de cama en viviendas y negocios. Los meses con mayor presencia son julio y agosto a pesar de que podemos encontrarla ya en primavera y hasta bien entrado el otoño.

Servicios relacionados

consulta todo lo que podemos ofrecerte

Desratización con animales y niños

Desratización segura en ambientes con presencia de animales y niños.

Mantenimiento periódico

Mantenimientos periódicos para garantizar el mayor control frente a plagas

desinsectacion_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1

Exterminio de cucarachas

Servicios de fumigación, eliminación y exterminio de cucarachas

Exterminio de roedores

Control efectivo de ratas y ratones en ámbitos diversos

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros en el 934403934 o envíanos un formulario de contacto, uno de nuestros especialistas te facilitará toda la información que necesites para acabar con tu problema.

Tal vez te interese...

consulta las entradas y páginas de nuestra web